• Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • MISION Y VISION
  • Preescolar
    • Horario
    • Menu
  • Primaria
  • Secundaria
    • Horarios
      • Horario 1º
      • Horario 2º
      • Horario 3º
    • Forro de Cuadernos
  • Preparatoria
    • Horario
    • Forro de Cuadernos
    • Examenes
  • Calendario Mensual

martes, 3 de noviembre de 2020

LA EVALUACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES










en 8:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

4 comentarios:

  1. Edgar Correa3 de noviembre de 2020, 17:54

    Estimada Olimpia:

    Un gusto saludarte, ahora en este blog virtual.
    Muy completa la información en su carácter teórico y conceptual. Sin duda, el enfoque que comparte Guita (2020) nos hace reflexionar en torno a la importancia de la evaluación no solamente para identificar los aprendizajes de los alumnos, sino también sobre el desempeño de los asesores/tutores y el grupo escolar en general.
    Te invito a que también revises las controversias de la evaluación, las cuales en lo personal me ayudaron a reflexionar, por ejemplo, cuando en ocasiones los profesores evalúan de manera unilateral, de forma similar se presentan desfases entre la teoría y la práctica en los contextos educativos reales y se afirma que la evaluación sigue siendo un pendiente en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    Enhorabuena, y a seguir trabajando compañera.

    Edgar

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Mtra. Ma. de Lourdes Ascencio Huertas4 de noviembre de 2020, 8:18

    Muy interesante Olimpia, la información esta organizada de manera clara y completa resaltando el enfoque que comparte Guita (2020)

    Me gusto mucho la presentación de la información aunque no es precisamente un mapa conceptual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Efraín Merino4 de noviembre de 2020, 20:07

    Compañera Olimpia, un gusto el poder dirigirme a ti. La presentación me parece muy bien, cabe destacar que la información en el blog es clara y precisa de acuerdo a la información que está en Guita (2020). Me ha gustado la forma en que has evidenciado los principios fundamentales en el aprendizaje, que son confiabilidad, validez, objetividad y autenticidad, sin duda esos 4 principios no deben de faltar en nuestros cursos, felicitarte por ello.
    Es muy interesante lo que comentas acerca de la plataforma SAVIA, por el momento es un entorno virtual desconocido para mí y me ha llamado la atención, y me ha motivado a leer un poco acerca de ello.
    Lo que te sugiero para mejorar el blog solamente sería que la información presentada, la colocaras en un mapa mental o en un mapa conceptual utilizando alguno de los siguientes recursos: Mapul , Xmind, Mindmap o Bubblus, estás herramientas son muy sencillas de utilizar.
    Por último, felicitarte por todo tu desempeño a lo largo del curso, siempre leo los aportes de los compañeros y compañeras, a lo cual, tus aportes son excelentes. A seguir adelante, ya estamos en la recta final. Saludos Cordiales

    J. Efraín

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Anali Rubi4 de noviembre de 2020, 23:26

    Hola Estimada Olimpia:

    Un gusto saludarte, ahora en este blog virtual.
    Muy completa la información en su carácter teórico y conceptual. Este enfoque que comparte Guita (2020) nos hace reflexionar en sobre la importancia de la evaluación no solamente para identificar los aprendizajes de los alumnos, sino también sobre el desempeño de los asesores/tutores y el grupo escolar en general.

    Felicidades, y a seguir trabajando compañera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

COLEGIO LA PAZ

Copyright © COLEGIO LA PAZ
Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes
Blogger Theme by NewBloggerThemes.com